|
|
|
|
|
|
Escuche un poco de música mientras
nos visita |
|
|
|
|
|
|
|
|
Toda hermandad
rociera tiene una
serie de símbolos y
elementos que la
hacen distintiva: Un
sello, un simpecado,
una medalla, uno o
mas guiones e
insignias
distintivas. En
nuestro caso,
rocieros de corazón
al ser una hermandad
muy joven solo posee
un sello que no es
un escudo y ha sido
creado para mantener
una imagen
distintiva con
promesa y esperanza
de mandar a hacer
con algún experto en
heráldica en España
un sello de la
hermandad para la
celebración del m
primer lustro.
Sin embargo si
tenemos simpecado,
guiones y medalla,
las cuales poseen un
significado muy
especial y lleno de
valor sentimental.
|
|
|
|
|
|
Nuestro
simpecado es muy
sencillos por
motivos de
transporte, cuidado
preservación, fue
confeccionado en
talleres de arte
Sacro San Fernando
en Alcalá de Guadaira en Sevilla
el año dos mil doce
y fue bendecido por
nuestro querido
párroco Reinald
Muñoz en nuestra
sede canónica apenas
llegar a suelo
venezolano; sin
embargo
posteriormente se
mandó a confeccionar
un simpecado de
cuero que fuera un
poco mas resistente
a las procesiones y
viajes en cueto
italiano y con las
medallas e insignias
obsequiadas a la
hermandad, por
ejemplo tiene un
macho obsequiado por
el maestro Juan José
Padilla, un rosario
obsequiado por la
parroquia de San
Rafael de Mucuchíes
entre otros... |
|
|
|
|
|
|
SIMPECADO Y GUIONES
DE LA HERMANDAD |
|
|
El simpecado es la
insignia o
estandarte
distintivo de una
hermandad, su nombre
quizás proviene de
los estandartes
marianos de épocas
antiguas en que las
hermandades marianas
ilustraban,
demostraban o
mostraban su
devoción a la madre
de Dios, reafirmando
en que hasta 1853 no
fue dogma, de la
Inmaculada
Concepción de María,
probablemente de un
nombre "estandarte
distintivo de la
hermandad tal que
demuestra y reafirma
que María fue
concebida Sin Pecado
original, fue
recortándose poco a
poco hasta llegar al
actual y simple
"SIMPECADO".
es simplemente el
estandarte mariano
por excelencia.
|
|
|
|
|
|
El nuestro caso, tenemos dos
simpecados:; uno de
terciopelo verde
confeccionado en el taller
de Arte Sacro San Fernando
en Alcalá de Guadaira
en Sevilla, con un
corte de terciopelo,
ribetes, galones y
una imagen de la
virgen bañada en
plata comprados en
una tienda de
antigüedades y
pertenecientes a una
antigua iglesia
Sevillanas,
rescatados por el
anticuario, y el
otro de cuero
italiano, cortado y
montado a mano a
mano, con medallas
regalos y objetos
obsequiados a la
hermandad.
|
|
|
|
|
|
Como se aprecia en la
imagen, la hermandad posee
además guiones y varas de
plata que son portadas por los
hermanos directivos
de mayor rango en
las festividades y
solemnidades
corporativas.
|
|
|
|
|
|
|
El símbolo distintivo por
excelencia de toda hermandad
es la medalla. Los
rocieros de corazón en
nuestros inicios utilizamos
la medalla genérica de la
virgen del Rocío llamada de
pandereta o clásica, que
algunos afirman fue la
primera medalla utilizada
por la hermandad de Triana,
sin embargo en dos mil diez,
encargamos una medalla y un
cordón nuevos para la
hermandad en los talleres de
Arte Sacro San Fernando. La
medalla muy sencilla pero
esta vez sólida con la
imagen de la Virgen en su
cara anterior copia de la
clásica pandereta y en la
cara posterior la llamada
popularmente cruz de los
cuatro vientos que tiene en
su centro a la blanca paloma
que representa al Espíritu
Santo, la Virgen en su
advocación de la Inmaculada
y las tres divinas personas;
y encima de esta la
inscripción "SOY ROCIERO DE
CORAZÓN". |
|
|
|
|
|
El cordón distintivo
es muy interesante,
primero que todo fue
ordenado en la
antigua cordonería
Alba de la calle
francos en Sevilla
que las confecciona
en el modo artesanal
mas antiguo, con los
colores azul rey
verde y blanco,
distintivos de la
genealogía familiar
de los fundadores,
decantando
posteriormente por
los colores verde
claro, blanco
y azul cielo, los
dos primeros
distintivos del
cordón tradicional
almonteño y el
tercer color con una
simbología muy
especial: el color
de la Inmaculada
Concepción, dogma de
fe promulgado
doscientos años
después de la
proclamación y
juramento hechos por
Almonte un
veintinueve de Junio
de mil seiscientos
cincuenta y tres, el
azul cielo símbolo
de la gran distancia
y los cielos que
tenemos que volar
lso rocieros de
corazón para llegar
a la aldea, pero
además unidos los
tres, conforman los
colores de la
bandera de nuestra
ciudad de origen
Santiago de los
Caballeros de
Mérida. |
|
|
|
|
|
Los cordones de la
hermandad son
confeccionados en el
taller de Arte Sacro
San Fernando, la
cordonería y tienda
de artículos
cofrades mas
respetada y
tradicional del
área, luego de
muchas
investigaciones y
evaluaciones, se
escogió este cordón
por su textura, sus
características,
duración,
versatilidad y
capacidad de
adaptación o
maleabilidad.
|
|
|
|
|
|
Siempre hemos
mantenido la
política de que
cualquier hermano
rociero puede
utilizar la medalla
que quiera sin
ningún problema,
nuestra medalla
símbolo es
confeccionada en
Sevilla y tiene un
costo no muy
accesible para el
promedio de los
hermanos
venezolanos, por lo
que también tenemos
disponibles medallas
de acrílico y hemos
utilizado también la
medalla genérica, la
de plata, playa y
oro, simplemente
cambiando el cordón
distintivo de la
hermandad que
también esta
disponible suelto
(por separado) para
cualquier hermano. |
|
|
|
|
|
|
Soy rociero es la página web de la
humilde, fervorosa, paciente y
caritativa hermandad de Nuestra Señora
del Rocío: ROCIEROS DE CORAZÓN,
hermandad de gloria mariana rociera establecida
canónicamente en la arquidiócesis de Mérida,
en Venezuela.
Este portal es informativo, se rige por las normas
internacionales del ciber espacio
tomando en cuenta además las leyes
locales; soyrociero
respeta todos los derechos de copyright
y además por su esencia, estructura y
finalidad no toma datos de de sus
cibernautas, en ningún caso o de modo
alguno. Si usted desea formular una
queja, considera pertinente generar un reclamo, corrección o
quiere proporcionar alguna sugerencia puede comunicarse
con el buró de asistencia de la junta de gobierno
de la hermandad hermandad@soyrociero.com
agradecemos y son bienvenidas todas las
sugerencias y comentarios, somos una
hermandad de brazos abiertos.
Para información oficial de la fe mariana
rociera y la patrona de Almonte: Nuestra Señora del Rocío, le invitamos
a visitar el portal de nuestra
hermandad matriz de
Almonte: www.hermandadmatrizrocio.org |
|
|
|
|
|