|
|
|
|
|
|
Escuche un poco de música mientras
nos visita |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Cuándo visitar la aldea? |
|
La aldea es un sitio
apacible y mágico rodeado de
naturaleza, accesible todo
el año, pero hay épocas mas
o menos adecuadas de acuerdo
a tus intenciones. |
|
|
|
|
|
|
|
Una de las preguntas
que más hacen los
peregrinos es ¿cuál
es la mejor época
para visitar El
Rocío? La
respuesta no es
sencilla y depende
de la intención de
la visita.
Mayormente la gente
desea visitar la
hermosa aldea para
conocer la Ermita
Santuario de Nuestra
Señora del Rocío que
es muy reciente, fue
bendecida en mil
novecientos sesenta
y nueve y
corresponde a un
proyecto muy moderno
que traduce la
arquitectura
andaluza y las
necesidades de la
devoción rociera,
presentando una
hermosa edificación
con varias
dependencias que
incluyen el museo
del tesoro, la casa
de hermandad,
tiendas de regalo y
la capilla votiva de
las velas... |
|
|
|
|
Por lo general la aldea es un sitio muy
tranquilo, su población real escasamente
supera a mil almas, un día de semana
cualquiera puede estar solo y tranquilo,
quizás los fines de semana puede haber
un poco mas de gente que visita la aldea
para pasar el fin de semana en contacto
con la naturaleza y muy cerca de la
Virgen del Rocío. Es importante
tomar en cuenta que casa siete años
desde mediados del siglo pasado, la
Virgen visita Almonte y regresa antes de
la Romería, en agosto de dos mil
diecinueve fue llevada en el
traslado de ida y el de regreso no pudo
realizarse por los motivos que
conocemos, por lo que la sagrada y
venerad imagen de Nuestra Señora del
Rocío se encuentra desde el veinte de
agosto de dos mil diecinueve en la
Villa. |
|
|
|
|
|
Si usted desea tener
contacto con la
naturaleza, con su
espiritualidad y
pasar unos días de
relax en el sitio
mas tranquilo y con
el entorno mas
maravilloso y
natural que pueda
conseguir, visite la
aldea de lunes a
viernes, tendrá la
oportunidad de
escuchar sus
pensamientos y
conectarse con su
espiritualidad en un
paraíso de quietud y
espiritualidad. |
|
|
|
|
Si usted desea
conocer la fe
mariana rociera y el
modo tan especial,
particular,
fervoroso y alegre
en que las
hermandades rinden
culto y tributo a su
patrona la REGINA
RORYS, visite la
aldea cualquier fin
de semana entre
septiembre y marzo,
cuando se realiza la
peregrinación
extraordinaria de
las hermandades
filiales.
Usted podrá
disfrutar de la
emocionante llegada
de los peregrinos el
viernes por la tarde
y el sábado muy
temprano, el rosario
del sábado por la
noche por la aldea,
la misa del domingo
con la procesión
desde cada casa de
hermandad la ofrenda
floral y junta de
gobierno hasta la
ermita y el modo
particular en que
cada una de ellas
celebra su visita... |
|
|
|
|
También puede
visitar la aldea en
cualquiera de las
festividades o
funciones
principales, que son
básicamente las
mismas del
calendario de la
iglesia universal,
destacando la
presentación de los
niños a la Virgen en
la fiesta de la
candelaria, la
Semana Santa, el
Rocío Grande que es
la Romería de
Pentecostés, y el
Rocío Chico que es
la única fiesta de
la iglesia
particular almonteña
y se celebra cada
diecinueve de
agosto. |
|
|
|
|
|
Soy rociero es la página web de la
humilde, fervorosa, paciente y
caritativa hermandad de Nuestra Señora
del Rocío: ROCIEROS DE CORAZÓN,
hermandad de gloria mariana rociera
establecida canónicamente en la
arquidiócesis de Mérida, en Venezuela.
Este portal es informativo, se rige por
las normas internacionales del ciber
espacio tomando en cuenta además las
leyes locales; soyrociero respeta
todos los derechos de copyright y además
por su esencia, estructura y finalidad
no toma datos de de sus cibernautas, en
ningún caso o de modo alguno. Si usted
desea formular una queja, considera
pertinente generar un reclamo,
corrección o quiere proporcionar alguna
sugerencia puede comunicarse con el buró
de asistencia de la junta de gobierno de
la hermandad hermandad@soyrociero.com
agradecemos y son bienvenidas todas las
sugerencias y comentarios, somos una
hermandad de brazos abiertos. Para
información oficial de la fe mariana
rociera y la patrona de Almonte: Nuestra
Señora del Rocío, le invitamos a visitar
el portal de nuestra
hermandad matriz
de Almonte: www.hermandadmatrizrocio.org |
|
|
|
|
|